10 Sitios para visitar en tu viaje a Fuerteventura

Fuerteventura invita a la aventura y la desconexión: playas infinitas, paisajes volcánicos y pueblos llenos de carácter son solo algunas de las sorpresas que te esperan. Aquí, cada lugar cuenta una historia y ofrece una experiencia diferente, perfecta para quienes buscan algo más que unas vacaciones al uso.

En este artículo hemos seleccionado 10 lugares increíbles que te ayudarán a saber qué hacer en Fuerteventura. Algunos son imprescindibles, otros menos conocidos, pero todos tienen algo especial que ofrecer. ¿Preparado para dejarte sorprender? ¡Sigue leyendo!

1. Playa de Cofete, un rincón salvaje

De todas las cosas que hacer en Fuerteventura, la Playa de Cofete quizás sea uno de los lugares más mágicos que tienes que ver. Ubicada en el extremo sur de la isla, en el Parque Natural de Jandía, esta playa virgen ofrece un espectáculo natural inigualable. Su inmensa extensión de arena, rodeada de montañas, da la sensación de estar en un lugar remoto, donde el tiempo parece detenerse. Las vistas del macizo montañoso de Jandía, con el Pico de la Zarza como protagonista, convierten a Cofete en un paraíso para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Llegar a Cofete es toda una aventura, lo que añade emoción a la experiencia. Se accede por un camino sin asfaltar, por lo que es recomendable ir en 4x4. Pero el esfuerzo vale la pena: el paisaje, la tranquilidad y el sonido del océano compensan con creces. Aunque no es un lugar para bañarse debido a las fuertes corrientes, es ideal para pasear, desconectar y maravillarse./p>

2. Parque Natural de Corralejo, dunas frente al mar

El Parque Natural de Corralejo, situado al norte de Fuerteventura, es un espectáculo de dunas que se extiende hasta el mar. Este desierto de arena blanca, que abarca más de 2.600 hectáreas, contrasta con las aguas turquesas del Atlántico. Caminar por sus dunas, sentir la arena bajo los pies y disfrutar del horizonte… es una experiencia que no olvidarás.

Además de su belleza, el parque es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf, gracias a los vientos constantes que soplan en la zona. Las playas del parque, como El Bajo Negro o El Médano, son ideales para relajarse o darse un chapuzón.

3. Isla de Lobos, un paraíso protegido

La Isla de Lobos es un pequeño islote frente a la costa de Corralejo que merece una visita si buscas tranquilidad y naturaleza en estado puro. Declarada Parque Natural, su riqueza biológica y geológica la convierten en un destino único. Aquí encontrarás senderos bien señalizados que te llevarán a rincones como el Faro de Martiño o el Puertito, un pequeño pueblo pesquero con aguas cristalinas perfectas para el snorkel.

La Isla de Lobos, un refugio natural único que no te puedes perder en tu visita a Fuerteventura

Aunque el acceso está limitado para proteger el entorno, puedes reservar tu visita con antelación y llegar en barco desde Corralejo. La excursión incluye la posibilidad de disfrutar de sus playas, explorar sus paisajes volcánicos y desconectar completamente del bullicio de la isla principal. Es el lugar perfecto para pasar un día rodeado de naturaleza.

4. Betancuria, historia en el corazón de la isla

Betancuria, fundada en el siglo XV, fue la primera capital de Fuerteventura y es uno de los pueblos más pintorescos de Canarias. Este rincón histórico, con sus calles empedradas y casas blancas, ofrece un ambiente lleno de calma y autenticidad. La Iglesia de Santa María, reconstruida tras un ataque pirata, se alza como uno de sus principales atractivos y un símbolo de la rica herencia cultural de la isla.

Además de su arquitectura, Betancuria ofrece un entorno natural espectacular. Rodeado por un paisaje montañoso, el pueblo cuenta con miradores cercanos como el Mirador de Morro Velosa, diseñado por César Manrique, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la isla. Es un lugar perfecto para desconectar y saborear el lado más auténtico de Fuerteventura.

5. Faro de la Entallada

El Faro de la Entallada es uno de los rincones más especiales de Fuerteventura. Situado en un acantilado en la costa este de la isla, este faro tiene una arquitectura única, con formas geométricas y piedras volcánicas, además de ofrecer unas vistas espectaculares al océano. Es el punto más cercano a África de todas las Islas Canarias, lo que lo hace aún más singular.

Aunque el interior del faro no está abierto al público, el mirador es una experiencia en sí misma. Desde allí puedes sentir la fuerza del viento, escuchar las olas rompiendo contra los acantilados y disfrutar de un paisaje que te dejará sin palabras. Es una visita ideal para los amantes de los lugares tranquilos y las panorámicas impresionantes.

6. Cuevas de Ajuy

Ajuy es un pequeño pueblo costero que guarda uno de los secretos geológicos más fascinantes de Fuerteventura: sus cuevas volcánicas. Estas formaciones naturales, que datan de millones de años, están declaradas Monumento Natural y son un destino obligado para los curiosos y amantes de la geología.

La ruta para llegar a las cuevas es sencilla y bordeada por el mar, lo que la hace perfecta para una caminata relajada. Una vez dentro, las cuevas impresionan por su tamaño y su atmósfera misteriosa. Además, Ajuy cuenta con una playa de arena negra única en la isla y varios restaurantes donde puedes probar pescado fresco mientras disfrutas de las vistas.

7. Caleta de Fuste, diversión para todos

Caleta de Fuste es uno de los lugares más completos de Fuerteventura. Su amplia playa de aguas tranquilas es perfecta para familias y quienes buscan relajarse sin preocuparse por las corrientes. Además, cuenta con una gran oferta de actividades como golf, paseos en barco e incluso submarinismo, lo que lo convierte en un destino muy buscado para turistas de todas las edades.

qué hacer en Fuerteventura Visitar Caleta de Fuste

Caleta de Fuste, el destino perfecto para disfrutar de una playa tranquila y actividades para todos.

El paseo marítimo de Caleta de Fuste es ideal para recorrerlo a pie o en bicicleta mientras disfrutas de las vistas al Atlántico. También encontrarás muchos bares y restaurantes en los que degustar cocina local e internacional. Este enclave combina la comodidad de un destino turístico con el encanto de un pequeño pueblo costero.

8. Barranco de los Enamorados, un tesoro escondido

El Barranco de los Enamorados, también conocido como el Barranco Encantado, es uno de esos lugares que parecen sacados de otro mundo. Situado en el municipio de La Oliva, este barranco sorprende con sus formaciones rocosas de arenisca y colores que varían entre blanco y dorado. A lo largo del camino, encontrarás pequeñas cuevas y estructuras naturales esculpidas por el viento y la erosión durante siglos.

Llegar hasta aquí implica una caminata moderada, pero el esfuerzo merece la pena. Es un destino poco conocido, lo que significa que podrás disfrutar de la tranquilidad y sacar fotos espectaculares sin grandes multitudes. Un lugar perfecto para quienes buscan paisajes diferentes y una conexión con la naturaleza.

9. Las Playitas, calma y belleza costera

Las Playitas es un pequeño pueblo pesquero con un encanto especial. Aquí, el ritmo de vida es pausado, lo que lo convierte en un lugar perfecto para desconectar. Su playa, de aguas tranquilas y cristalinas, es ideal para un baño relajado o simplemente para disfrutar del sonido del mar mientras paseas por la orilla.

Este rincón es conocido también por su oferta gastronómica. En sus restaurantes podrás degustar pescado fresco y otros platos locales en un ambiente auténtico y acogedor. Además, su pintoresco paseo marítimo y las casitas blancas que lo rodean hacen que sea un lugar lleno de carácter.

10. Finca Canarias, aloe vera en un entorno único

Finca Canarias es el lugar ideal para descubrir el mundo del aloe vera mientras te rodeas de los paisajes únicos de Fuerteventura. Cuenta con dos localizaciones:

  • Gran Tarajal: A solo 10 minutos de la playa, Finca Canarias Gran Tarajal incluye plantaciones de aloe vera, tuneras y olivos ecológicos. Aquí también puedes visitar un jardín multivariedad donde aprenderás sobre las diferentes especies de aloe vera y sus beneficios.
Finca de Aloe Vera en Gran Tarajal Finca Canarias

El aloe vera es un símbolo de la riqueza natural de Fuerteventura.

  • La Oliva: Situada en el Parque Natural del Volcán de La Arena, Finca Canarias La Oliva combina naturaleza y bienestar. Además de su cultivo de aloe vera, cuenta con un centro de aloeterapia donde puedes disfrutar de masajes y tratamientos con aloe natural, únicos en la isla.
Finca de Aloe Vera en La Oliva Finca Canarias

Productos de aloe vera y naturaleza, una combinación única en Fuerteventura.

Descúbrelo todo sobre Finca Canarias. Nuestras fincas ofrecen visitas guiadas y actividades que te permitirán conocer de cerca esta planta extraordinaria y llevarte un pedacito de Fuerteventura en forma de productos naturales. Aprovecha también para explorar la isla, con sus playas vírgenes, sus paisajes volcánicos y su rica tradición marinera. Fuerteventura es el destino ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. ¡Te esperamos!

Comments (0)

Reserva para visitar las fincas
Product added to wishlist
Product added to compare.