10 Sitios para visitar en Gran Canaria

¿Te estás preguntando qué hacer en Gran Canaria durante tu próximo viaje a la isla? Si es así, prepárate porque ¡Gran Canaria lo tiene todo! Paisajes que dejan sin aliento, pueblos con encanto, playas espectaculares y rincones llenos de historia. Sean cuales sean tus pasiones o aficiones (la naturaleza, la cultura o el relax por el relax), aquí encontrarás algo que te enamorará.

En este artículo te mostramos 10 lugares imprescindibles que convertirán tu viaje a Gran Canaria en una experiencia inolvidable. Encontrarás rincones icónicos y otros menos conocidos, perfectos para cualquier tipo de viajero. Y al final, te descubrimos un rincón muy especial que combina naturaleza, bienestar y tradición. ¿Listo para explorar Gran Canaria? ¡Vamos allá!

1. Roque Nublo, símbolo de la isla

Entre las cosas que hacer en Gran Canaria, el Roque Nublo es casi innegociable. Este monolito de origen volcánico, situado en el municipio de Tejeda, es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con sus 80 metros de altura, ofrece unas vistas espectaculares que te dejarán sin palabras.

Llegar hasta su base es toda una experiencia. El sendero, de dificultad moderada, atraviesa paisajes únicos con flora autóctona y rincones llenos de tranquilidad. Al llegar, la recompensa es inigualable: un paisaje que parece sacado de otro planeta y una panorámica que en días despejados permite divisar el Teide en Tenerife.

Si buscas una conexión con la naturaleza y un lugar para respirar aire puro, el Roque Nublo es una parada obligatoria en tu viaje.

2. El paisaje único de las Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas son uno de los lugares más espectaculares de Gran Canaria y una visita imprescindible. Este vasto desierto de arena, declarado Reserva Natural, se extiende junto al mar y crea un contraste único entre el azul del Atlántico y el dorado de sus dunas.

Recorrer las dunas a pie es una experiencia mágica, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz realza las formas onduladas de la arena. Además, en el entorno encontrarás la Charca de Maspalomas, un oasis natural que alberga diversas aves migratorias, y el Faro de Maspalomas, un icono histórico de la isla.

3. Barranco de Guayadeque: naturaleza e historia

El Barranco de Guayadeque es un lugar de naturaleza y cultura. Este impresionante barranco, que separa los municipios de Ingenio y Agüimes, no solo destaca por su espectacular paisaje, sino también por su gran importancia histórica.

Aquí encontrarás antiguas casas-cueva, algunas de las cuales aún están habitadas y siguen dando testimonio de cómo vivían los aborígenes canarios. Muchas de estas cuevas han sido transformadas en restaurantes y pequeños museos, donde puedes disfrutar de la gastronomía local y conectar con la historia de la isla.

El barranco está rodeado de flora autóctona, especialmente en primavera, cuando se llena de color. Si te gusta caminar, hay rutas sencillas para recorrer este lugar mágico y conocer uno de los lugares más hermosos de la isla.

4. Tejeda, un rincón en las montañas

Tejeda es un pueblo que parece sacado de un cuadro. Situado en pleno corazón de Gran Canaria, este precioso pueblo de montaña ofrece al visitante impresionantes vistas, calles pintorescas y una tranquilidad inigualable. Un lugar perfecto para desconectar.

Sus casas blancas, adornadas con balcones de madera y rodeadas de almendros, son quizás lo más característico de esta localidad. Pero Tejeda también es famoso por su gastronomía, especialmente por los dulces elaborados con almendra, un imprescindible en tu visita a este rincón.

El pueblo también es un punto de partida ideal para recorrer el entorno natural. Desde aquí se pueden admirar vistas privilegiadas del Roque Nublo y del Roque Bentayga, dos símbolos de la isla, o emprender rutas de senderismo para disfrutar de la belleza del paisaje.

5. Puerto de Mogán, ¡la pequeña Venecia canaria!

¿Estabas buscando lugares mágicos que visitar en Gran Canaria? Presta atención: Puerto de Mogán tiene el encanto de un puerto pesquero tradicional y un toque romántico único. Sus canales, puentes y callejuelas llenas de flores le han valido el apodo de "la pequeña Venecia canaria".

Pasear por este puerto es un placer para los sentidos. Sus casas blancas adornadas con colores vivos y flores hacen que cada esquina se quiera fotografiar. Además, la zona está repleta de restaurantes donde puedes degustar pescados y mariscos frescos mientras disfrutas de las vistas al mar.

Mogan uno de los mejores sitios para visitar en Gran Canaria

Los canales y las calles llenas de flores hacen de Puerto de Mogán un lugar único en Gran Canaria.

Si visitas Puerto de Mogán un viernes, encontrarás su famoso mercadillo, genial para llevarte un recuerdo de la isla. Y si, además, te gusta el snorkel, este lugar te encantará, ya que sus aguas cristalinas son perfectas para explorar la vida marina. Puerto de Mogán es el lugar perfecto para aportar relax, belleza y un toque especial a tu viaje por Gran Canaria.

6. Tradición y arquitectura en Teror

Teror es uno de los pueblos más emblemáticos de Gran Canaria, un lugar donde se respiran tradición e historia en cada rincón. Sus calles empedradas, bordeadas por casas con balcones de madera tallada, son un ejemplo perfecto de la arquitectura colonial canaria.

El centro del pueblo alberga la Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla y un lugar de peregrinación muy querido por los canarios. Su entorno es ideal para pasear y disfrutar del ambiente tranquilo que caracteriza a Teror.

Además, Teror es famoso por su mercado dominical, donde puedes encontrar productos locales como quesos, embutidos y dulces típicos. Es el lugar perfecto para probar el chorizo de Teror, una delicia imprescindible si visitas la isla.

Este rincón lleno de historia y sabores tradicionales es una parada obligatoria si quieres conocer la cultura de Gran Canaria.

7. El casco antiguo de Las Palmas: Vegueta

Vegueta es el alma histórica de Las Palmas de Gran Canaria, un barrio lleno de encanto y carácter. Sus calles adoquinadas y edificios coloniales te transportan a otra época, y esto lo convierte en un lugar imprescindible para aquellas personas a las que les gusta conocer la historia de los lugares que visitan.

Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Catedral de Santa Ana, un impresionante ejemplo de arte gótico y renacentista, con una fachada principal de estilo neoclásico que refleja las distintas etapas de su construcción. Cerca de allí encontrarás la Casa de Colón, un museo dedicado al paso de Cristóbal Colón por la isla y su conexión con el Nuevo Mundo.

Vegueta también te invita a disfrutar de sus terrazas y pequeños bares, perfectos para probar tapas locales y relajarte tras un paseo. Si visitas el barrio un jueves, no te pierdas su famosa "Ruta de las Tapas", una tradición gastronómica que combina historia y buena comida.

8. Jardín Botánico Viera y Clavijo

El Jardín Botánico Viera y Clavijo, conocido popularmente como el Jardín Canario, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Situado en Tafira, a pocos kilómetros de Las Palmas, es el mayor jardín botánico de España y un espacio dedicado a preservar la flora autóctona de las Islas Canarias.

Sus 27 hectáreas albergan una impresionante colección de plantas, desde cactus y suculentas hasta árboles endémicos y especies en peligro de extinción. Entre sus rincones más destacados están la zona de laurisilva, que recrea los bosques húmedos de las islas, y el espectacular "Paseo de las Palmeras", un recorrido entre diferentes tipos de palmeras que representa la riqueza vegetal del archipiélago.

9. Playa de las Canteras

La Playa de las Canteras, situada en una de las zonas más dinámicas de Las Palmas de Gran Canaria, es mucho más que una playa urbana: es un auténtico paraíso para locales y visitantes. Con más de tres kilómetros de arena y agua, es el lugar perfecto para relajarte, nadar o practicar deportes acuáticos como el snorkel y el paddle surf.

Playa de las Canteras lugares mágicos que visitar en Gran Canaria

Si te preguntas qué hacer hoy en Gran Canaria gratis, caminar hasta el Roque Nublo o disfrutar de la Playa de las Canteras son opciones perfectas. 

Uno de sus mayores atractivos es "La Barra", un arrecife natural que protege gran parte de la playa, creando una laguna tranquila ideal para bañistas de todas las edades. Además, la avenida que bordea la playa está llena de vida, con restaurantes, cafeterías y tiendas donde puedes disfrutar del ambiente relajado que caracteriza esta zona.

10. Finca Canarias, la esencia del aloe vera

Finca Canarias es el lugar ideal para descubrir por qué el aloe vera de Canarias es famoso por su calidad. Cultivado en entornos únicos, bajo un clima perfecto, su pureza y propiedades lo han convertido en un referente para quienes valoran lo natural. En sus tres fincas de Gran Canaria, rodeadas de paisajes increíbles, puedes ver de cerca cómo se cultiva esta planta extraordinaria.

  • San Agustín: Situada en el sur de la isla, Finca Canarias San Agustín incluye una tienda especializada donde podrás encontrar productos elaborados con aloe vera puro. Es una parada perfecta para quienes disfrutan de la costa y quieren llevarse un pedacito de la isla.
Finca San Agustín en Gran Canaria Finca Canarias

Finca Canarias San Agustín, cultivo de aloe vera en el sur de Tenerife.

  • Fataga: Ubicada en el impresionante "valle de las mil palmeras", en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, Finca Canarias Fataga cuenta con más de 40.000 m² de terreno y 20.000 plantas de aloe vera. Rodeada de paisajes naturales excepcionales, colinda con el Parque Natural de Ayagaures y Pilancones, un entorno protegido que combina naturaleza, historia y arqueología guanche. Además, puedes reservar una visita para conocer de cerca el cultivo y las propiedades del aloe vera.
Finca Fataga en Gran Canaria Finca Canarias

El cultivo de aloe vera, parte de la tradición natural de Gran Canaria.

  • El Goro: En Telde, al este de la isla, se encuentra Finca Canarias El Goro, de 4.500 m² con 35.000 plantas de aloe vera cultivadas ecológicamente al aire libre. Situada en un entorno volcánico, cerca de la principal vía que conecta Las Palmas con el sur, es ideal para quienes buscan una experiencia accesible y educativa. También puedes reservar tu visita para explorar este espacio único.
Finca El Goro en Gran Canaria Finca Canarias

El aloe vera, un cultivo esencial en los paisajes de Gran Canaria.

Descubre nuestras visitas guiadas y actividades, y vive la experiencia de Finca Canarias, un lugar donde la naturaleza y el bienestar se dan la mano. Además, te invitamos a descubrir Gran Canaria, una isla llena de contrastes y paisajes que te sorprenderán. Playas idílicas, montañas majestuosas y rincones mágicos. ¡Te esperamos para compartir lo mejor de Canarias contigo!

Comments (0)

Reserva para visitar las fincas
Product added to wishlist
Product added to compare.